Blog

Consejos para prevenir el COVID-19
23 julio, 2020
maxservice
Comentar
Cómo prevenirlo: Quédate en casa y salva vidas
Hay mucha información sobre cómo deben responder los gobiernos, los profesionales de la salud y el público en general a la pandemia de COVID-19. La OMS ha publicado orientaciones y consejos en cada una de las etapas, pero en lo que sí hay consenso es que existen métodos efectivos para prevenir el contagio.
Mantén el distanciamiento social
- Dentro de su casa: evite tener contacto con personas que están enfermas.
- De ser posible, mantenga una distancia de 6 pies o 1 metro entre la persona enferma y otros miembros de su hogar.
- Fuera de su casa: mantenga una distancia de 6 pies o 1 metro de las personas que no viven en su casa.
- Recuerde que algunas personas que no tienen síntomas pueden propagar el virus.
- Recuerde que algunas personas que no tienen síntomas pueden propagar el virus.
Cubrirse la boca y la nariz con una mascarilla para la cara al estar rodeados de personas
- Usted podría propagar el COVID-19 incluso si no se siente enfermo.
- La mascarilla es para proteger a las demás personas y a usted en caso de infección.
- Todas las personas deberían usar una mascarilla en ámbitos públicos y cuando están cerca de personas que no viven en su casa, especialmente cuando otras medidas de distanciamiento social son difíciles de mantener.
- Siga manteniendo una distancia de 1 metro de las demás personas. La mascarilla no reemplaza las medidas de distanciamiento social.
Lávate las manos con frecuencia
- Lávese las manos con frecuencia con agua y jabón por al menos 20 segundos, especialmente después de haber estado en un lugar público, o después de sonarse la nariz, toser o estornudar.
- Si no dispone de agua y jabón, use un desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de alcohol. Cubra todas las superficies de las manos y frótelas hasta que sienta que se secaron.
- Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca sin haberse lavado las manos.
Cúbrase la nariz y la boca al toser y estornudar
- Cúbrase siempre la boca y la nariz con un pañuelo desechable al toser o estornudar o cúbrase con la parte interna del codo y no escupa.
- Bote los pañuelos desechables usados a la basura.
- Lávese las manos inmediatamente con agua y jabón por al menos 20 segundos. Si no dispone de agua y jabón, límpiese las manos con un desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de alcohol.
Limpie y desinfecte
- Limpie y desinfecte diariamente las superficies que se tocan con frecuencia . Esto incluye las mesas, las manijas de las puertas, los interruptores de luz, los mesones, las barandas, los escritorios, los teléfonos, los teclados, los inodoros, los grifos, los lavamanos y los lavaplatos.
- Si las superficies están sucias, límpielas. Lávelas con agua y detergente o jabón antes de desinfectarlas.
- Luego, use un desinfectante de uso doméstico registrados en el ISP (instituto de salud pública)
Llama si tienes síntomas a Salud Responde: 600 360 77 77,
o visitando el sitio web www.saludresponde.cl donde podrá solicitar la llamada.

Visita nuestro Outlet de productos para proteger a tí y a tu familia Click Aquí
Fuentes:
https://espanol.cdc.gov/
Organización Mundial de la Salud (OMS)